Certificación – Recertificación Internacional en Antropometría ISAK

Universidad Central de Venezuela - octubre-noviembre 2025

Contenido del Nivel 1

NOTA IMPORTANTE: El cupo del curso nivel 1 ya se completó (15/10/2025).

6 horas presenciales – 4 obligatorias y 2 opcionales.

Teórico - obligatorio:

  • La historia de ISAK y la estructura del IAAS.

  • Equipo y verificación: aspectos básicos y verificación de segmómetro, cinta antropométrica, cajón antropométrico, estadiómetro o tallímetro, báscula, medidor de envergadura, plicómetro y antropómetro de ramas cortas.

  • Anatomía básica: terminología, referencias anatómicas y puntos de medición.

  • Estadísticas: ETM (2 medidas por modelo), los intervalos de confianza, la interpretación de cambios reales; efecto sobre el tamaño, por ejemplo, puntuaciones z del phantom, percentiles.

  • Composición corporal: Sumatoria de pliegues, diferencias en la estimación de masa lipídica, masa grasa y masa adiposa y dificultades generadas al utilizar estos conceptos como sinónimos, ecuaciones de regresión, porcentajes de masas corporales, algunos errores de estas ecuaciones, modelos bicompartimentales y tetracompartimentales con mezcla y sin mezcla de modelos, otros métodos.

  • Somatotipo: Definiciones, cálculos básicos, somatocarta, relación con el rendimiento deportivo.

  • Ética: consentimiento informado, vestimenta para la medición, condiciones ambientales, medición de mujeres y niños, sensibilidades étnicas y culturales.

  • ISAK Metry: presentación de la plataforma ISAK Metry, que permite la evaluación de sujetos y la generación automática de informes, así como su funcionamiento básico.

Opcional

El contenido opcional debe añadirse al contenido básico mencionado para completar el número requerido de horas de teoría. El contenido opcional debe estar orientado a las necesidades e intereses específicos de los alumnos, por ejemplo, proporcionalidad, crecimiento y desarrollo, salud, imagen corporal, nutrición, ergonomía, medicina del deporte, antropología física o ergonomía.

Práctico

18 horas en contacto con el formador y 16 horas aproximadamente tras el curso para que el candidato realice los 20 perfiles restringidos.

  • Marcación: localización correcta de acromiale, radiale, acromiale-radiale medio, punto del pliegue del tríceps, punto del pliegue del bíceps, subscapulare, punto del pliegue del subescapular, iliocristale, punto del pliegue de la cresta ilíaca, iliospinale, punto del pliegue del supraespinal, punto del pliegue del abdominal, punto del pliegue de la pierna, patellare y punto del pliegue del muslo.
  • Manejo del equipo: manejo correcto de segmómetro, cinta antropométrica, cajón antropométrico, estadiómetro o tallímetro, báscula, medidor de envergadura, plicómetro y paquímetro o antropómetro de ramas cortas.
  • Medición con supervisión: medidas repetidas, en el orden correcto, de todos los ítems en el perfil restringido
  • Examen práctico frente al nivel 3 o 4.
  • Error técnico de medida: uso de datos recopilados para calcular el ETM. Medición de 20 sujetos tras el curso: para determinar el error técnico de medida (ETM) para cada medida en el perfil restringido.

Contenido del Nivel 2

Nivel 2 teórico 10 horas de tiempo de contacto – 7 obligatorias y 3 opcionales.

Contenido obligatorio:

  • Historia de ISAK y estructura del IAAS: Revisión y actualizaciones.
  • Equipo y verificación: Revisión del nivel 1, además del calibre de grandes diámetros – aspectos básicos y la verificación de cada uno de ellos.
  • Estadísticas: Revisión de los temas de nivel 1 más la reducción de errores producidos por otros métodos (o similar).
  • Composición corporal: Revisión del nivel 1. Modelo de cinco componentes. Adiposidad corporal total, modelos anatómicos y químicos. Otros métodos.
  • Somatotipo: Definiciones, cálculos básicos, somatocarta, relación con el rendimiento deportivo.
  • Antropometría y salud: relaciones entre la grasa corporal, su cantidad y distribución, el ejercicio y la salud, el uso de marcadores antropométricos del estado de salud y su riesgo.
  • Ética: Revisión de nivel 1 y la sensibilidad cultural, el consentimiento informado y proxémica. I
  • ISAK Metry: Revisión de nivel 1 más nuevas opciones para los acreditados ISAK de nivel 2.

Contenido opcional

El contenido opcional debe agregarse al contenido básico arriba detallado para completar el número requerido de horas de teoría. El contenido opcional debe estar orientado a las necesidades e intereses específicos de los alumnos; por ejemplo, proporcionalidad, crecimiento y desarrollo, antropometría deportiva, imagen corporal, nutrición, ergonomía, biomecánica, medicina deportiva, poblaciones especiales, antropología física.

Práctico

22 horas de tiempo en contacto con el instructor y aproximadamente 20 horas tras el curso. Tiempo que el alumno emplea para medir los 20 perfiles completos.

  • Marcación: correcta ubicación de los puntos de referencia necesarios para el perfil completo. Esto incluirá la revisión de los puntos de referencia para las mediciones del Nivel 1.
  • Manejo del equipo: revisión del correcto manejo del equipo utilizado para las mediciones del Nivel 1, más aprendizaje del correcto manejo del calibre de grandes diámetros.
  • Medición con supervisión: repetición de medidas, en el orden correcto, de todos los ítems del perfil completo.
  • Error técnico de medida: uso de los datos anotados para calcular el ETM.
  • Examen práctico frente a Nivel 3 o 4.